miércoles, 17 de noviembre de 2010

Ultimo.


OEDA:
INTRODUCCIÓN
El presente siglo se caracteriza por la supremacía de sociedades avanzadas donde apuestan por la tecnología de información. Los países desarrollados innovan, investigan sobre los conocimientos científicos, humanísticos y tecnológicos para así lograr el desarrollo y éxito. En nuestra universidad, para mejorar la calidad educativa en la formación de futuros profesionales se pone a prueba el sistema generador de exámenes (SIGEX), que va ayudar en el proceso de evaluación de las diferentes escuelas académico profesionales de la Universidad de Huánuco.
MISIÓN
Generar un proceso de evaluación académico transparente, organizado y confiable en todas las escuelas académico profesionales de la Universidad de Huánuco.
VISIÓN
Facilitar el trabajo de evaluación de los cursos de las diferentes  escuelas académico  profesionales en todas las áreas.
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar un proceso de evaluación de asignaturas transparentes, objetivo y en tiempo real.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Determinar la nota promedio obtenido por los alumnos en cada asignatura, por escuelas y a nivel académico.
Presionar el numero y porcentaje de aprobados y desaprobados.
Evaluar el desempeño docente según los resultados obtenidos.



ONU

Organización de las Naciones Unidas

Naciones Unidas Premio Nobel
*
Bandera de las Organización de las Naciones Unidas
Bandera
Emblema de las Organización de las Naciones Unidas
Emblema
Situación de Naciones Unidas













La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es la mayor organización internacionalDerecho internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos. existente. Se define como una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el
La ONU fue fundada el 24 de octubre de 1945 en San Francisco (California), por 51 países, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, con la firma de la Carta de las Naciones Unidas.[1]
Desde su sede en Nueva York, los Estados miembros de las Naciones Unidas y otros organismos vinculados proporcionan consejo y deciden acerca de temas significativos y administrativos en reuniones periódicas celebradas durante el año. La ONU está estructurada en diversos órganos, de los cuales los principales son: Asamblea General, Consejo de Seguridad, Consejo Económico y Social, Secretaría General, Consejo de Administración Fiduciaria y la Corte Internacional de Justicia. La figura pública principal de la ONU es el Secretario General. El actual es Ban Ki-moon de Corea del Sur, que asumió el puesto el 1 de enero de 2007, reemplazando a Kofi Annan.[2]
A fecha de 2010, la ONU posee 192 estados miembros, prácticamente todos los países soberanos reconocidos internacionalmente. Hay excepciones como la Santa Sede, que tiene calidad de observador, y República de China-Taiwán (un caso especial).
La sede europea (y segunda sede mundial) de la Organización de las Naciones Unidas se sitúa en Ginebra, Suiza.
Los idiomas oficiales de la ONU son seis: árabe, chino mandarín, español, francés, inglésruso. y



OTAN

Organización del Tratado del Atlántico Norte
Bandera de las OTAN
Bandera
Situación de
Sede Bruselas, Bélgica
Tipo Alianza militar
Secretario general
Anders Fogh Rasmussen
Fundación 4 de abril de 1949
Miembros



La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en inglés: North Atlantic Treaty Organization, NATO; en francés: Organisation du traité de l'Atlantique Nord, OTAN, es una organización internacional política y militar creada como resultado de las negociaciones entre los signatarios del Tratado de Bruselas (Bélgica, Francia, Luxemburgo, Países Bajos y el Reino Unido), Estados Unidos y Canadá, así como otros cinco países de Europa Occidental invitados a participar (Dinamarca, Italia, Islandia, Noruega y Portugal), con el objetivo de organizar Europa ante la amenaza de la Unión Soviética después de la Segunda Guerra Mundial, que constituyó una organización paralela al Pacto de Varsovia.[1] La sede de la OTAN se encuentra en Bruselas y la de su comando militar (SHAPE) en Mons, Bélgica. Mediante los medios logísticos de los países aliados, la OTAN cohesiona y organiza los países aliados en materia política, económica y militar. El secretario general electo es Anders Fogh Rasmussen, primer ministro de Dinamarca desde 2001 hasta 2009. Éste fue elegido el sábado 4 de abril del 2009agosto del mismo año. durante la cumbre del 60 aniversario de esta organización y tomó posesión el primero de


UNESCO


© UNESCO/Niamh Burke 'Globo simbólico', UNESCO
La UNESCO obra por crear condiciones propicias para un diálogo entre las civilizaciones, las culturas y los pueblos fundado en el respeto de los valores comunes. Es por medio de este diálogo como el mundo podrá forjar concepciones de un desarrollo sostenible que suponga la observancia de los derechos humanos, el respeto mutuo y la reducción de la pobreza, objetivos que se encuentran en el centro mismo de la misión y las actividades de la UNESCO.
Todas las estrategias y actividades de la UNESCO se sustentan en las ambiciosas metas y los objetivos concretos de la comunidad internacional, que se plasman en objetivos de desarrollo internacionalmente acordados, como los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Por ello, las competencias excepcionales de la UNESCO en los ámbitos de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación e información contribuyen a la consecución de dichas metas.
La misión de la UNESCO consiste en contribuir a la consolidación de la paz, la erradicación de la pobreza, el desarrollo sostenible y el diálogo intercultural mediante la educación, las ciencias, la cultura, la comunicación y la información. La Organización se centra particularmente en dos grandes prioridades:
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia - UNICEF -
El Fondo de las Naciones Unidas para la infancia UNICEF es una organización semiautónoma ya que pertenece al sistema de las Naciones Unidas, pero cuenta con su propio cuerpo de gobierno. Dentro de este sistema es la única entidad encargada de la protección y promoción de los derechos de los niños y niñas alrededor del mundo, de satisfacer sus necesidades básicas y de aumentar las oportunidades que se les ofrecen para que puedan alcanzar plenamente sus potencialidades.
UNICEF se creó en 1946 con el fin de prestar ayuda de emergencia a los niños desvalidos víctimas de la segunda guerra mundial.
En 1953 la Asamblea General de las Naciones Unidas extendió indefinidamente la existencia del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) con la intención de promover la protección de los derechos del niño, ayudar a satisfacer sus necesidades básicas y aumentar las oportunidades que se les ofrecen para alcanzar sus potencialidades.
UNICEF lleva a cabo su labor en 191 países por medio de programas de país y Comités Nacionales en Africa, Asia, América Latina y el Caribe, que no pueden acceder a derechos esenciales como la nutrición, la salud, o la educación y que son víctimas de situaciones límite en desastres, guerras, condiciones de extrema pobreza, violencia y explotación.
UNICEF se guía por lo dispuesto en la Convención sobre los Derechos del Niño y se esfuerza por conseguir que esos derechos se conviertan en principios éticos perdurables y normas internacionales de conducta hacia los niños y niñas.

Address Resolution Protocol

ARP   son las siglas en inglés de Address Resolution Protocol (Protocolo de resolución de direcciones). Es un protocolo de nivel de red responsable de encontrar la dirección hardware (Ethernet MAC) que corresponde a una determinada dirección IP. Para ello se envía un paquete (ARP request) a la dirección de difusión de la red (broadcast (MAC = xx xx xx xx xx xx)) que contiene la dirección IP por la que se pregunta, y se espera a que esa máquina (u otra) responda (ARP reply) con la dirección Ethernet que le corresponde. Cada máquina mantiene una caché con las direcciones traducidas para reducir el retardo y la carga. ARP permite a la dirección de Internet ser independiente de la dirección Ethernet, pero esto sólo funciona si todas las máquinas lo soportan. ARP está documentado en el RFC (Request For Comments) 826. El protocolo RARP realiza la operación inversa. En Ethernet, la capa de enlace trabaja con direcciones físicas. El protocolo ARP se encarga de traducir las direcciones IP a direcciones MAC (direcciones físicas).Para realizar ésta conversión, el nivel de enlace utiliza las tablas ARP, cada interfaz tiene tanto una dirección IP como una dirección física MAC. ARP se utiliza en 4 casos referentes a la comunicación entre 2 hosts:
  1. Cuando 2 hosts están en la misma red y uno quiere enviar un paquete a otro.
  2. Cuando 2 host están sobre redes diferentes y deben usar un gateway/router para alcanzar otro host.
  3. Cuando un router necesita enviar un paquete a un host a través de otro router.
  4. Cuando un router necesita enviar un paquete a un host de la misma red.
SENA
Servicio Nacional de Aprendizaje: SENA
El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, creado en 1957 como resultado de la iniciativa conjunta de los trabajadores organizados, los empresarios, la iglesia católica y la Organización Internacional del Trabajo, es un establecimiento público del orden nacional, con personería jurídica, patrimonio propio e independiente y autonomía administrativa, adscrito al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la República de Colombia. El 9 de febrero de 1994 entra en vigencia la Ley 119, por la cual se reestructura el SENA, se deroga el Decreto 2149 de 1992 y se dictan otras disposiciones

jueves, 11 de noviembre de 2010

Mito

Los empresarios no analisan sino que van haceindo las cosas:
Esta concepción es muy generalizada, e inclusive con gran frecuencia los mismos empresarios la plantean cuando con un desprecio por los métodos de análisis formal dicen: “ Yo para mis negocios no hice nunca un estudio”. Esta posición da la idea que el empresario es un loco, a quien le plantean o identifican una oportunidad y sin ningún raciocinio o consideración se lanza y se pone en riesgo; y peor aún, pretende ilustrar esta conducta como la que conduce al éxito.
La verdad es distinta, los empresarios que han sido exitosos sobre un largo período, no juegan a la ruleta rusa, no se arriesgan por corazonadas o por impulsos emocionales.

martes, 9 de noviembre de 2010

Definicon :

Activos :  es el conjunto de bienes tangibles o intangibles que posee una empresa. Se considera activo a aquellos bienes que tienen una alta probabilidad de generar un beneficio económico a futuro y se pueda gozar de los beneficios económicos que el bien otorgue. Eso no significa que sea necesaria la propiedad ni la tenencia. Los activos son un recurso o bien económico propiedad de un negocio, con el cual se obtienen beneficios. Los activos de un negocio varían de acuerdo con la naturaleza de la empresa.
Una empresa pequeña puede tener un solo vehículo o una modesta oficina. Mientras que una gran tienda, un departamento o una fábrica, puede tener edificios, maquinarias y equipos sofisticados, terrenos, mobiliarios, cuentas por cobrar, etc.
Un ente tiene un activo cuando debido a un hecho ya ocurrido, controla los beneficios económicos que produce un bien (material o inmaterial, con valor de uso o de cambio para el ente).
Un bien tiene valor de cambio cuando existe la posibilidad de:
  • Canjearlo por efectivo o por otro activo
  • Utilizarlo para cancelar una obligación
  • Distribuirlo entre los propietarios del ente
Un bien tiene valor de uso cuando el ente puede emplearlo en alguna actividad productora de ingresos.
Un activo financiero es el derecho que se adquiere sobre una persona o entidad al financiarla.


Pasivo

En la contabilidad , es decir, donde existe deudor y acreedor, aparecen dos conceptos claves: el activo (recursos activos) y el pasivo. El activo recoge todos los bienes y derechos que tiene la persona o empresa, mientras que el pasivo recoge las obligaciones. El pasivo entonces, es el financiamiento provisto por un acreedor y representa lo que la empresa debe a terceros,[1] como el pago a proveedores, impuestos y salarios a pagar, documentos por pagar.

Cuenta

La cuenta es el elemento básico y central en la contabilidad y en los servicios de pagos. Las cuentas suponen la clasificación de todas las transacciones comerciales que tiene una empresa o negocio. Se refiere al nombre debidamente codificado o numerado que se da a los valores que posee la empresa. La cuenta facilita el registro de las operaciones contables en los libros de contabilidad, representa bienes, derechos y obligaciones de los que dispone una empresa en una fecha determinada.
Instrumento de representación y medida de cada elemento patrimonial. Por lo tanto hay tantas cuentas como elementos patrimoniales tenga la empresa. Gráficamente se dibujan como una T, donde a la parte izquierda se llama "Debito" o "Debe" y a la parte derecha "crédito"o "haber", sin que estos términos tengan ningún otro significado más que el indicar una mera situación física dentro de la cuenta. Hay dos tipos de cuenta: de patrimonio y de gestión. Las cuentas de patrimonio aparecerán en el Balance y pueden formar parte del Activo o del Pasivo (y dentro de éste, del Pasivo Exigible o de los Fondos Propios o Neto). Las cuentas de gestión son las que reflejan ingresos o gastos y aparecerán en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
Independientemente de si las cuentas son de Patrimonio o de Gestión, también se dice que por su naturaleza son deudoras o acreedoras. Las cuentas son deudoras cuando siendo de Patrimonio se refieren a un activo o siendo de Gestión se refieren a un gasto y son acreedoras cuando siendo de Patrimonio se refieren a un pasivo o a una cuenta de capital, o cuando siendo de Gestión se refieren a un ingreso. Una cuenta complementaria de activo o de pasivo puede invertir la lógica anterior, por ejemplo la Estimación para Cuentas Incobrables o de Inventarios Obsoletos o de Lento Movimiento que siendo cuentas de activo su naturaleza es acreedora. También podemos tener cuentas complementarias en las cuentas de Gestión.
Un tipo muy común de cuenta son las cuentas Corrientes, estas son cuentas que en cualquier momento pueden ser deudoras o acreedoras y su naturaleza la define solamente el hecho de si son cuentas de Patrimonio o de Gestión, y más aún dentro de las clasificaciones anteriores es su ubicación específica dentro del estado financiero lo que define su naturaleza, no olvidemos son cuentas que pueden ser deudoras o acreedoras.
Una cuenta es un concepto representativo de una serie de elementos patrimoniales de la misma clase. Las cuentas se representan: Activa, Pasiva y Patrimonio.

Débito

El débito, se refiere al dinero que ya es de la propiedad del cliente, quien dispone de él en una cuenta bancaria, al contrario del crédito, donde el dinero utilizado es dado.
El débito contable es una de las dos características de toda aplicación a los libros de crédito siendo el otro. Un débito se refleja en el "debe" y son cuentas por naturaleza del activo contable y debe de estar siempre acompañado de un crédito reflejado en el "haber" que puede ser, o en el pasivo, o en el patrimonio. Existen dos tipos de naturalezas contables en las cuentas, las cuentas de naturaleza deudora (todas aquellas que van en el débito) y las cuentas de naturaleza acreedora (todas aquellas que van en el crédito). Referirse a las cuentas

Crédito

El crédito es un préstamo en dinero donde la persona se compromete a devolver la cantidad solicitada en el tiempo o plazo definido según las condiciones establecidas para dicho préstamo más los intereses devengados, seguros y costos asociados si los hubiera.

Tipos de créditos

  • Crédito Tradicional: Préstamo que contempla un pie y un número de cuotas a convenir. Habitualmente estas cuotas incluyen seguros ante cualquier siniestro involuntario.
  • Crédito de Consumo: Préstamo a corto o mediano plazo (1 a 4 años) que sirve para adquirir bienes o cubrir pago de servicios.
  • Crédito Comercial: Préstamo que se realiza a empresas de indistinto tamaño para la adquisición de bienes, pago de servicios de la empresa o para refinanciar deudas con otras instituciones y proveedores de corto plazo.
  • Crédito Hipotecario: Dinero que entrega el banco o financiera para adquirir una propiedad ya construida, un terreno, la construcción de viviendas, oficinas y otros bienes raíces, con la garantía de la hipoteca sobre el bien adquirido o construido; normalmente es pactado para ser pagado en el mediano o largo plazo (8 a 40 años, aunque lo habitual son 20 años).
  • Crédito Consolidado: Es un préstamo que añade todos los otros prestamos que usted tiene en curso, en uno único y nuevo credito. Reunificar todos sus prestamos le permite bajar la tasa de interés de los creditos a corto plazo y pagar menos al mes.